Presentación

Me llamo Cecilia Sánchez. Tengo 18 años y estoy estudiando 1º de Educación Primaria en la Universidad Internacional de Cataluña.

En este blog, voy a ir colgando las distintas actividades que realicemos en la asignatura de Habilidades comunicativas con la Dra. Mapi Ballesteros. Con ello, espero poder mejorar mi comprensión y expresión en ambas lenguas, castellano y catalán, ya que es una de las herramientas fundamentales para llegar a ser un buen maestro.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Texto argumentativo


Estructura

1- Presentación o introducción: presentar el tema sobre el que se argumenta y despertar el interés del destinatario.
2-  Exposición de la tesis: puede presentarse al principio o al final y es la postura que se mantiene ante el tema.
3- Cuerpo argumentativo y antítesis: se trata de justificar la tesis con la presentación de argumentos.
4- Conclusión: se vuelve a enunciar la tesis y se insite en la posición que se ha adoptado.
Tipo de estructura

Argumentación deductiva: se parte de una idea general (tesis) para llegar a una conclusión mediante la presentación de argumentos.
Argumentación inductiva: presentación de una serie de argumentos y, tras un análisis se llega a una tesis.
Argumentación mixta: al principio la tesis, se muestran hechos, casos o razonamientos que la confirmen y, al final, se repite la tesis, casi siempre con alguna variante.